Clausura de programas de sensibilización en Crianza Positiva, Habilidades para la Vida, Educación Sexual Integral (ESI) y Animación Sociocultural
Sur Futuro capacitó en los municipios de Azua, Puerto Plata, Santiago y Padre Las Casas, a 5,843 padres, madres y tutores, niños, niñas y adolescentes
Santo Domingo, - El Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), en alianza con Sur Futuro, Visión Mundial y Plan International, realizaron hoy el cierre 2023 de sus programas de formación en 20 territorios priorizados, en el marco de la “Política de prevención y atención a las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes (PPA)”.
El objetivo principal fue concluir los procesos formativos realizados en los territorios prioritarios según la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescente. Durante este emotivo encuentro, se hizo entrega de más de 600 certificados que avalan la realización de las formaciones en las comunidades, pensadas para propiciar cambios en la crianza, comprensión integral de la sexualidad y la cultura, construcción de proyectos de vida y conductas responsables y saludables.
La entrega de certificados fue encabezada por la primera dama, Raquel Arbaje; la presidenta ejecutiva del CONANI, Luisa Ovando; y la directora ejecutiva del CONANI, Alexandra Santelises; acompañadas por la presidenta de Sur Futuro, Melba Segura de Grullón; el representante país de Visión Mundial, Elicaury Bautista; y en representación de Plan International, Michela Da Rodda.
En su intervención oficial, la primera dama Raquel Arbaje destacó la importancia de la educación sexual en valores: "es necesaria porque empodera a nuestros adolescentes para que sepan cómo responder al bombardeo de estímulos que los perjudican; para que tomen decisiones conscientes e informadas, y para que cuiden sus cuerpos y sus emociones, y para que tengan una visión del sexo y la sexualidad que los preserve de los incontables abusos a los que se ven expuestos”.
Por otro lado, la Sra. Melba Segura de Grullón, presidenta de la Fundación Sur Futuro, expresó que este programa representa un hito en el compromiso conjunto por el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en nuestro país. En este programa la fundación capacitó en los municipios de Azua, Puerto Plata, Santiago y Padre Las Casas, a 5,843 padres, madres y tutores, así como niños, niñas y adolescentes en la prevención de uniones tempranas, embarazo en adolescentes, proyecto de vida, habilidades para la vida, crianza positiva, derechos de la niñez y adolescencia y Animación Sociocultural.
Con este importante y significativo evento, se concluyen exitosamente los programas de sensibilización en Crianza Positiva, Habilidades para la Vida, Educación Sexual Integral (ESI) y Animación Sociocultural, demostrando el compromiso y esfuerzo de todos los actores involucrados en la protección y promoción de los derechos de la niñez y adolescencia en República Dominicana.
Sobre Sur Futuro
Es una organización que tiene como misión contribuir al desarrollo económico, social y humano de las comunidades pobres de la República Dominicana ya la gestión sostenible del medio ambiente y los recursos naturales y tiene como visión ser una organización líder que trabaja para el desarrollo integral y sostenible de las comunidades pobres de la República Dominicana.

Noticias recientes
-
2025-05-02
La Fundación Sur Futuro recibe reconocimiento por su transparencia y rendición de cuentas
LEER MÁS
-
2025-02-13
Sur Futuro anuncia segunda edición de curso de cambio climático para comunicadores en Santiago
LEER MÁS
-
2024-12-20
Sur Futuro lleva la magia de la Navidad a los corazones de 300 niños en...
LEER MÁS